• INICIO
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOBRE DANIELA
¿Tenes alguna duda o consulta?
(11) 30391384
sommedgd@gmail.com
Somme
  • INICIO
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOBRE DANIELA

Seguimos hablando del vino

Portada » Blog » 8 puntos interesantes para saber sobre el Pinot Noir

8 puntos interesantes para saber sobre el Pinot Noir

  • Publicado por Daniela Dávila
  • Categorías Seguimos hablando del vino
  • Fecha agosto 18, 2021
cepa p`pinot noir

El 18 de agosto se celebra el Día Internacional del Pinot Noir y te cuento 8 puntos interesantes para saber sobre esta variedad.

 

¡¡Empecemos!!

 

1. Para quienes buscan empezar a beber vino tinto, Pinot Noir es la mejor opción

Si quieren hacer que una persona descubra por primera vez el vino tinto, o quizás ustedes se están iniciando con el vino, Pinot Noir es la variedad con la que les sugiero empiecen.

El abanico de posibilidades que ofrece esta uva es grande, muchos lo tildan de “suavecito” pero dependerá de muchas variables, podemos encontrar dentro de esta variedad, perfiles más suaves y delgados y ejemplos que denotan estructura más firme.

Variedad de pieles suaves, aromas frescos y una fuerza gustativa superior presentada en una textura sedosa. Tiene color tenue, cuerpo medio y baja concentración de taninos. Tremendamente elegante. Los productores nos regalan vinos vibrantes y de mucha tomabilidad, ya sea que es un vino ligero o uno de estructura e intensidad media.

 

2. Guarda una relación estrecha con la variedad Chardonnay

¡¡Si!! La variedad reina blanca, también oriunda de la zona de la Borgoña, es un cruce natural de Pinot Noir y Gouais Blanc, una variedad francesa casi extinta. Así que, dicho de otra forma, estamos hablando de padre e hija.

ampelografía, pinot noir y chardonnay
ADN de la variedad Chardonnay

 

3. La botella de la Pinot…la botella de la región

La Pinot Noir y la Chardonnay son ambas variedades oriundas de la zona de la Borgoña.

No son las únicas variedades, pero si son las más icónicas.

Productores han vestido los vinos hechos por estas 2 uvas en una botella mundialmente conocida como: Botella Borgoña. Así sucede en Francia, muchas regiones poseen su propia botella.

Solían ser las dos únicas variedades con las que rellenaban esta botella, haciéndolas fácilmente identificables en las estanterías del almacén, sin necesidad de leer la etiqueta.

Sin embargo, hoy en día, muchos blends, tanto tintos como blancos, algunos Syrah, varias variedades Criollas y vinos de variedad Bonarda. utilizan esta forma de botella.

 

botella borgoña
La Botella Borgoña

4. Los Monjes Cistercienses hicieron mucho por esta uva

No podemos hablar sobre la historia del Pinot Noir, sin hablar de los monjes y la iglesia católica.

En la Edad Media, cuando el cristianismo se vuelve popular en Francia, la producción de vino pasó a ser controlada principalmente por la Iglesia y los monjes hicieron de la viticultura su oficio.

Perfeccionaron el trabajo vitivinícola, mejorándolo con mucha dedicación. Eran muy rigurosos respecto de cada aspecto de la elaboración y cuidado del vino.

Trazaron mapas de la variación del suelo de muchos de sus viñedos, identificaron y clasificaron con precisión qué terrenos eran los más adecuados para cultivar las mejores uvas Pinot Noir y sentaron las bases de las nociones fundamentales para la identidad del terruño: conceptos como Climats y Clos fueron creados por ellos.

Estos monjes no sólo mejoraron los resultados del Pinot Noir, también mantuvieron registros detallados y minuciosos de toda su labor, de sus viñedos y crearon los primeros reportes de cosecha del mundo.

Los monjes cistercienses produjeron muchos de los mejores vinos en fincas, Clos de Vougeot en Borgoña, es un claro ejemplo de su éxito.

Esto se mantuvo así hasta la Revolución Francesa de 1789, cuando los viñedos pertenecientes a la Iglesia fueron confiscados y distribuidos a familias en Borgoña, resultando en el modelo de propiedad que se conoce actualmente.

 

Clos de Vougeot en Borgoña, Francia
Clos de Vougeot, uno de los mejores legados de los monjes Cistercienses

5. Pinot Noir y Comida…infinidad de Maridajes

¡Gran actor gastronómico! Pinot Noir es uno de los vinos tintos más versátiles, variedad de trato amable, incluso con la comida.

Podemos pensar en pastas, con salsas blancas y suaves. Es un gran acompañante para las piezas de pesca como merluza (también la merluza negra), el lenguado, el abadejo y adoro como queda con la brótola. Hasta recuerdo la vez que quedó bien con una pizza de atún, les juro.

pieza de pesca Nrótola al horno con pinot noir
Brótola y Pinot Noir

Podemos maridarlo con gran cantidad de quesos de intensidad suave y media, no deben ser muy salados, ejemplos de estas características son: el Brie y el Camembert. También pueden optar por intensidades medias, como el Gouda, el Edam, un Dambo, el Morbier – con su línea de cenizas volcánicas en el medio-, el queso Mar del Plata, un Fontina, y también preparaciones con Mascarpone, entre tantos otros.

Se lleva maravillosamente bien con los hongos y setas, ya sea en una pizza, siendo parte de un risotto o salteados con ajo …. ¡¡Pruébenlo y después me dicen!!

Risotto de hongos
Maridaje Mágico: Risotto de Hongos y Pinot Noir

6. Pinot Noir maridando el Paladar Argentino

Siguiendo el punto anterior, pero yendo directamente a 2 de nuestras costumbres gastronómicas en Argentina.

Asado, pues te digo que carne asada a la parrilla (blanca o roja) y también opciones veggie donde tiras las verduras a las brasas, la respuesta para todas esas opciones es un sí. El morrón rojo partido al medio, relleno con queso y panceta. ¡¡Oh si, Pinot Noir de cuerpo medio, venid a la mesa!!

Empanadas de varios rellenos, con las tucumanas van genial (son de matambre que vienen condimentadas con ajo, cebolla, comino, pimienta y morrón rojo). Las de carne con algo de pasas de uva y ají molido, las versiones cortadas a cuchillo, además de las de pollo y las que son un poco más dulce de boniato. No me olvido las de verdura que traen un poco de ajo y hasta la versión más patagónica, con carne de cordero y también las rellenas de hongos, para todas ellas, los pinots de cuerpo medio ofrecen una buena combinación.

empenada de pollo
Maridaje empanadas de pollo + pinot noir

 

7. Cuando veas una botella de Spätburgunder sabe que se trata del mismísimo Pinot Noir

Así es el nombre que toma la Pinot Noir en Alemania, tercer mayor productor mundial de esta cepa. El 11% del área total de viñedos de Alemania está cubierto por uvas Spätburgunder.

Spätburgunder 0 Pinot Noir Alemán
Spätburgunder es como llaman al Pinot Noir en Alemania

Spät significa de maduración tardía en alemán, mientras que Burgunder se refiere a Borgoña. Pues sí, el Pinot Noir se introdujo en Alemania a través de Borgoña. ¿Adivina quién hizo esta labor de llevarlo a Alemania? Sí, los muchachos que te mencioné arriba, los monjes cistercienses.

La Variedad está ampliamente plantada en Alemania: principalmente en las regiones del sur de Baden y Württemberg, y también en las regiones más al norte del valle de Ahr, donde representa más del 65% del área de viñedos.

Alemania es un país donde podemos encontrar esta variedad de estilo pulido y la agricultura orgánica y biodinámica gana popularidad entre los productores más destacados.

 

8. Anualmente productores de todo el mundo se reúnen en Oregon para celebrar a esta variedad

Desde hace 35 años, la IPNC (International Pinot Noir Celebration) toma lugar la última semana de Julio en McMinnville, Oregon.

IPNC
Sommeliers, Productores de vino & Pinot Noir lovers reunidos en una edición del IPNC

 

El evento de 3 días ofrece a los consumidores de Pinot Noir y a los miembros de la industria la oportunidad de disfrutar de una selección incomparable de Pinot Noir de todo el mundo a través de un programa completo de seminarios, degustaciones, recorridos por bodegas y comidas inolvidables preparadas por los mejores chefs.

Los visitantes de la IPNC han podido disfrutar, en ediciones pasadas, de productores premium de países como Estados Unidos, Francia, Austria, UK, Alemania (sí, claro los Spätburgunder), Italia, España, Suiza, Nueva Zelanda, Australia, Chile, Argentina, Sudáfrica e Israel.

Sitio Web IPNC

 

Ahora Contame… ¿Con qué Pinot Noir vas a celebrar hoy? 🍇🍷❤️

Tag:Botella Borgoña, International Pinot Noir Celebration, maridajes, Monjes Cistercienses, Paladar Argentino, Pinot Noir, Pinot Noir y Comida, Spätburgunder

  • Share:
author avatar
Daniela Dávila

Creadora de Somme. Egresada en la carrera de Organización y Administración Hotelera y en la Escuela Argentina de Sommeliers.

Nota Anterior

Tambo liqueur un licor de dulce de leche argentino
agosto 18, 2021

Próxima nota

Armonización Azul: El mejor maridaje para los quesos azules
agosto 29, 2021

Notas relacionadas

24 mujeres argentinas del vino que hay que conocer
24 mujeres argentinas del vino que hay que conocer
27 marzo, 2022
merlot day
Vinos merlot que uno tiene que probar antes de morir
6 noviembre, 2021
mineralidad en el vino
Los varios sentidos de la mineralidad
31 octubre, 2021

Dejar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Buscar

Categorías

  • Bebidas
  • Cultura
  • Lugares
  • Maridajes
  • Prensa
  • Productores
  • Seguimos hablando del vino
  • Sendero Gastro
  • Tendencias

Notas

la pebeta restaurante Km0
La Pebeta un restaurant Farm to Table en Cardales
27Jul2022
Anchoíta Cava
24May2022
Yūgō Omakase
Yūgō Omakase en Pilar
02Abr2022

Hecho con amor por ♥ Loonix Studio.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Suscribite ahora gratis y recibí un boletín con materiales educativos exclusivos, anuncios de nuevos cursos, pre-venta con descuento y mucho más.