Cultura

Mapa Vitivinícola de Salta

SALTA WINE REGIONS

Mapa Vitivinícola de Salta

Un proyecto para cartografiar los viñedos de altura y potenciar la identidad vitivinícola de los Valles Calchaquíes.

Hoy les comparto un proyecto personal que busca ser una herramienta para dar visibilidad a la diversidad vitivinícola de Salta y conectar su riqueza con el mundo🌎🍷

¿Por qué inicié este trabajo?

Salta es una de las regiones vitivinícolas más extremas y fascinantes del mundo, con una historia tan rica como su terroir. Sin embargo, a pesar de esta riqueza, nunca existió un mapa que reflejara con precisión la distribución de sus viñedos ni su impacto en el perfil de los vinos. Decidí que era momento de cambiar eso.

Cada viñedo de los ocho municipios que conforman el Valle Calchaquí en Salta fue identificado y parcelado. Cada río, montaña y curva del paisaje fue capturada para comprender cómo esta tierra única moldea los vinos que la representan. Pero este mapa no solo reúne datos técnicos: también encierra historias. Durante el proceso, tuve la fortuna de conversar con productores que, con una generosidad inmensa, me abrieron las puertas de sus fincas y compartieron detalles invaluables. Este trabajo es un homenaje a ellos y a la riqueza vitivinícola de Salta.

La importancia de un mapa vitivinícola

Un mapa no es solo una representación gráfica; es una herramienta de comunicación y posicionamiento. Permite a productores y entusiastas del vino comprender mejor el territorio, identificar las particularidades de cada zona y darle visibilidad global a la región. Además, al cartografiar cada viñedo y su contexto geográfico, se pone en valor el esfuerzo detrás de cada botella y se impulsa el turismo enológico.

Este mapa es una herramienta valiosa para distintos actores del mundo del vino:

🍇 Productores, que pueden mostrar su terroir y diferenciar sus viñedos.
🍷 Sommeliers, entusiastas del vino y periodistas, para profundizar en las zonas vitivinícolas y entender los estilos de los vinos de altura.
🏔️ Turistas enoturísticos, que desean explorar la región y descubrir nuevas bodegas.

Más que una simple representación geográfica, este mapa ayuda a contar la historia vitivinícola de Salta y visibilizar su diversidad.

¡Espero que les guste!

Wines_of_Argentina

Aclaraciones sobre este mapa

Este mapa se enfoca en la geografía: nombra los ocho municipios y otros puntos clave, sin hacer referencias a productores. Ahora bien, si algún nombre coincide con una marca registrada, es pura coincidencia.

Aunque el mapa marca algunos de los principales ríos de la región, no los nombra explícitamente. Los únicos nombres que podrían interpretarse como cursos de agua —Río Blanco y Río Las Viñas— corresponden, en realidad, a lugares que adoptan su nombre de esos ríos, y no a los ríos mismos.

¡Hagamos que el Mapa Vitivinícola de Salta llegue lejos!

Si este trabajo te gustó y creés que puede ser valioso para otros, te invito a compartirlo con quienes puedan interesarse. Juntos podemos mostrarle al mundo la riqueza de los Valles Calchaquíes de Salta.

Este es un aporte personal que espero contribuya a destacar el esfuerzo de quienes hacen grande a nuestra región día a día. 🙌

author-avatar

About Daniela Dávila

Creadora de Somme. Egresada en la carrera de Organización y Administración Hotelera y en la Escuela Argentina de Sommeliers.

1 thoughts on “Mapa Vitivinícola de Salta

  1. Gracias Daniela! Lo incorporo a mi guía de 1000malbecs.com donde estoy promocionando el vino argentino en Alemania

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.