• INICIO
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOBRE DANIELA
¿Tenes alguna duda o consulta?
(11) 30391384
sommedgd@gmail.com
Somme
  • INICIO
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOBRE DANIELA

Seguimos hablando del vino

Portada » Blog » 5 increíbles variedades fragantes y aromáticas del vino

5 increíbles variedades fragantes y aromáticas del vino

  • Publicado por Daniela Dávila
  • Categorías Seguimos hablando del vino
  • Fecha septiembre 16, 2021
Variedad Aromática

Si sos de las personas que le atraen los elementos fragantes y crees en el poder romántico de los aromas de las flores, de las velas, y si sos de aquellas personas que les gusta usar perfume y capaz de conmoverte con los aromas que ofrece la comida, hoy tengo una lectura aromática especialmente para vos.

 

El vino es el mundo entero en una copa

Es cautivador el aroma que sale de una copa de vino – ¿quizás sea el aroma el aspecto sensorial más extraordinario del vino? –  Todo indica que sí.

El aroma del vino, devela el lenguaje de su composición, desde los territorios y los microclimas que lo sostienen cada día, hasta su historia y tradiciones, sin olvidar el tipo de agricultura que abraza su elaboración.

Tiene en su naturaleza más profunda las huellas de la tierra, flores, frutos, especias, mar, montaña, viento y la luz del sol, entre tantas cosas más que noblemente representa y expresa.

Entre los miles de variedades de uvas que existen en el mundo para la elaboración del vino, hoy les cuento sobre algunas bien fragantes y nos que nos regalan un mundo de sensaciones🎶🎵

 

Para esta lectura, elegí 5 variedades aromáticas que no podés dejar de buscar a la hora de deleitar tus sentidos. A continuación, te contaré sobre ellas y sus perfiles aromáticos.

¡¡¡Empecemos!!!

 

Las variedades aromáticas y divinamente fragantes del vino que te propongo conocer son las siguientes:

  1. Gewürztraminer;
  2. Riesling;
  3. Torrontés;
  4. Sauvignon Blanc; y
  5. Albariño.

 

Gewürztraminer

variedad arómatica
variedad de uva Gewürztraminer

Cuando hablamos de esta variedad de uva, estamos hablando de una mutación clonal de granos rosados de la variedad blanca Savagnin.

Se desconoce su exacto origen geográfico, pero se aproximaría a la zona que va entre el noreste de Francia y el suroeste de Alemania.

 

Perfil Aromático

Escribí en el pasado un post respecto de esta variedad increíblemente expresiva.

Nos brinda vinos expresivos y complejos, con mucha fruta tropical, con notas de Litchi y Mango, además de Durazno, Pera e Higo y notas cítricas como el Pomelo Rosado y la Mandarina. Suele regalar un abanico floral de Rosas Y Gardenia, y también es especiada, apareciendo seguido el Clavo de Olor por ejemplo. En boca, son vinos ligeros, de acidez baja, untuosos y sutilmente especiados.

Esta es una de las variedades aromáticas que podemos encontrar tanto en versiones secas como en aquellas de vinos de postre: Cosechas Tardías o Selección De Granos Nobles.

Variedades aromáticas del vino
Gewürztraminer: Litchi, Mango, Durazno, Clavo de olor, Pera, Higo, Pomelo Rosado y Mandarina.

Riesling

Variedad aromática
Variedad aromática Riesling

 

Riesling es una de las variedades de uva alemanas más antiguas. Gracias a la dureza de su madera, esta es una variedad altamente resistente al frío, por lo que es habitual encontrarla alrededor del mundo en las zonas de estas características.

 

Rasgo geográfico

Esta es una variedad con la cual es capaz de producirse vinos endémicos, ya que logra expresar muy fielmente el terruño donde se cultiva. Incluso es muy buena comunicando la variación entre suelos: piedra caliza, granito y hasta lo logra expresándose dándonos a conocer diferentes altitudes y exposiciones.

La podemos encontrar vinificada en seco y también en versiones dulces, como Cosechas Tardías y Selección De Granos Nobles

Una generalización que les puedo contar sobre la Riesling es que se encarga de producir algunos de los vinos más longevos del mundo, que duran tanto como un vino tinto con un buen paso por roble.

 

Perfil Aromático

Su perfil aromático es bien floral, pero también afrutado, mineral y especiado. Jazmín (o Gardenia) Lima, Miel y Manzana Verde y Jengibre son alguna de las notas que encontraremos siempre en esta variedad.

Variedades aromáticas del vino
Riesling: Miel, Manzana Verde, Jengibre, Lima, Ananá, Pera y Gardenia.

¿Decantamos? Guía completa sobre el uso del Decanter.

 

Torrontés

Variedad aromática
Variedad aromática Torrontes-Riojano

 

Originaria de Argentina esta variedad blanca es parte del grupo de variedades criollas.

Tenemos 3 tipos de Torrontés en el país: Torrontés Mendocino, Torrontés San Juanino y Torrontés Riojano, siendo este último el de mejor expresión aromática.

 

Perfil Organoléptico

La Torrontés nos regala vinos de color amarillo pálido y su perfil aromático tiene una intensidad elevada.

Al ser notablemente floral, aparece en sus notas toda la familia de flores blancas: Rosa, Geranio y Gardenia, pero a la vez suele ser cítrica, con notas de Ralladura de Limón y Lima y en otras presenta notas de Durazno Blanco.

Posee una acidez media/baja y en el final de boca aparece su típico amargor, pero uno tenue, de los que no molesta.

Al principio la van a encontrar en nariz dulzona, es decir, huele sucrosa, como si se tratara de un vino dulce, pero una vez en boca, es un vino seco, lo que se denomina un off-dry.

Son de cuerpo ligero y sin paso por roble (hay algunos con roble, pero realmente muy pocos en comparativa)

Variedades aromáticas del vino
Torrontés: Ralladura de limón, Lima, Cáscara de Naranja, Rosa blanca, Geranio, Durazno y Gardenia.

Sauvignon Blanc

Variiedad aromática
Variiedad aromática Sauvignon Blanc

 

Esta variedad se cree que es originaria de Burdeos y tiene una relación parental-descendiente con la variedad Savagnin, de maduración -temprana a media- y es muy vigorosa. Sus racimos son pequeños y muy susceptibles a la pudrición del racimo por botrytis, por lo que es muy usual verla envuelta en producciones de vinos de postre. 

 

Perfil Aromático

Se trata de una uva hiper fragante, de alcohol medio y acidez elevada. Nos regala vinos crujientes con sabor a fruta poco madura.

Los resultados suelen ser vinos frescos, secos y muy aromáticos. Sus matices herbáceos de Hojas y Ortiga son derivados de unos compuestos aromáticos presentes en esta variedad llamados Metoxipirazinas.

Otro de los compuestos que caracteriza a esta variedad son los llamados tioles, que son quienes suelen aportar en la Sauvignon Blanc la nota más famosa: Pis De Gato, pasando por Pomelo y Maracuyá, hasta notas ahumadas y pedernales. Ruda y Regaliz son otros de los aromas clásicos de esta variedad.

 

Variedades aromáticas del vino
Sauvignon Blanc: Hojas, Ruda, Ortiga, Pis de gato, Regaliz, Maracuyá y Pomelo.

Albariño

Variedad Aromática
Variedad Aromática Albarino

 

Esta variedad aromática es fresca, de alta calidad y si bien no se sabe exactamente su lugar de origen, aproximan que sería entre el noreste de Portugal y la frontera de Galicia -en el noroeste de España-.

Es una vid robusta y fértil y logra adaptarse mejor a los suelos secos. Es una de las variedades aromáticas que además de elaborarse en versiones tranquilas, se utiliza para elaborar 🥂 vinos espumosos.

Perfil Aromático

Sus vinos presentan notas florales como: Flor de Acacia y Madreselva, pero también notas de té que recuerdan al Tilo y la Bergamota. Además, regala una expresión frutal, de cítricos como la Piel de Naranja, la Flor de Lima, el Pomelo, el Durazno y la Manzana Verde.

Los vinos de Albariño brindan acidez fresca, estructura firme y muchas veces presentan notas marinas.

variedades de uvas aromatcas
Albariño: Flor de Acacia, Madreselva, Tilo, Bergamota, Piel de Naranja, Pomelo, Durazno y Manzana Verde.

 

 

Ahora les pregunto… ¿cuál son sus variedades aromáticas favoritas?

Tag:Albariño, aromas, Gewürztraminer, Perfil Aromático, Riesling, Sauvignon Blanc, Torrontés, variedad de uva, vinos

  • Share:
author avatar
Daniela Dávila

Creadora de Somme. Egresada en la carrera de Organización y Administración Hotelera y en la Escuela Argentina de Sommeliers.

Nota Anterior

Armonización Azul: El mejor maridaje para los quesos azules
septiembre 16, 2021

Próxima nota

Verjus: convertir el desperdicio en ganancia.
octubre 2, 2021

Notas relacionadas

24 mujeres argentinas del vino que hay que conocer
24 mujeres argentinas del vino que hay que conocer
27 marzo, 2022
merlot day
Vinos merlot que uno tiene que probar antes de morir
6 noviembre, 2021
mineralidad en el vino
Los varios sentidos de la mineralidad
31 octubre, 2021

Dejar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Buscar

Categorías

  • Bebidas
  • Cultura
  • Lugares
  • Maridajes
  • Prensa
  • Productores
  • Seguimos hablando del vino
  • Sendero Gastro
  • Tendencias

Notas

la pebeta restaurante Km0
La Pebeta un restaurant Farm to Table en Cardales
27Jul2022
Anchoíta Cava
24May2022
Yūgō Omakase
Yūgō Omakase en Pilar
02Abr2022

Hecho con amor por ♥ Loonix Studio.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Suscribite ahora gratis y recibí un boletín con materiales educativos exclusivos, anuncios de nuevos cursos, pre-venta con descuento y mucho más.