• INICIO
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOBRE DANIELA
¿Tenes alguna duda o consulta?
(11) 30391384
sommedgd@gmail.com
Somme
  • INICIO
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOBRE DANIELA

Cultura

Portada » Blog » ¿Qué hace y en dónde puede trabajar un Sommelier?

¿Qué hace y en dónde puede trabajar un Sommelier?

  • Publicado por Daniela Dávila
  • Categorías Cultura
  • Fecha abril 27, 2021
sommeleir en la cava de vinos

Si tenés interés en estudiar la carrera de Sommelier y querés saber dónde podrías trabajar en el futuro o si bien deseas comenzar un emprendimiento gastronómico o de vinos, y te preguntas en qué podría ayudarte un sommelier para desempeñar esta tarea, hoy te cuento un poco sobre esta hermosa profesión.

Diferenciemos al Sommelier del Enólogo

Es muy común que éstas dos profesiones sean confundidas. Para disipar cualquier tipo de duda, el Enólogo, es quien produce el vino, y su trabajo está centrado en los viñedos y la bodega. Trabaja la tierra y tiene el conocimiento para enfrentar y contrarrestar las adversidades climatológicas con el objetivo final, como sólamente un artesano puede hacerlo, de convertir esas uvas en vino.

En cambio, el Sommelier es quién se dedica, en parte, a comunicar acerca del trabajo del Enólogo. Específicamente es un comunicador de la industria del vino. Ahora bien, ésta simple definición tiene muchas implicancias, aristas y vertientes.

El sommelier definitivamente es un especialista en bebidas. Conoce todo lo referido a aguas, infusiones – como el té-, café, mate, como así también de destilados y licores. Pero por sobre todo, es un especialista en vinos.
Es quién dispone de amplios conocimientos sobre geografía vitivinícola, elaboración del vino y de las distintas bebidas antes mencionadas. Es conocedor de la industria per sé y sobre su comercialización. También está instruido en los aspectos legales de las denominaciones de origen y las normas vigentes detrás de cada país productor. También, puede comunicar acerca de otros productos relacionados de gastronomía y por ello, es que una de sus grandes virtudes es asesorar sobre maridajes.

Les voy a contar sobre los distintos ámbitos laborales en los que se puede desempeñar un Sommelier y qué implicancias tiene cada uno:

 

Sommelier de Servicio

Este punto hace referencia a los puestos dentro de la gastronomía. El abanico de lugares para desarrollarse aquí, es cada vez más amplio: restaurantes, hoteles, wine bars, bares, cruceros y/o cualquier otro tipo de lugar donde se sirva comida y haya una selección de vinos y bebidas.

  • En gastronomía un Sommelier se ocupa del pedido de vinos, del stock, del correcto almacenamiento y orden de la cava.
  • Se ocupa de la limpieza, cuidado y supervisión de la cristalería.
  • Es quién programa junto al equipo de cocina los maridajes de los menúes especiales. Por supuesto, hace el servicio de vinos en cada mesa, sugiriendo los maridajes en el momento.
  • Realiza los acuerdos con las distintas bodegas, la incorporación de vinos en la carta, y acuerdos especiales como la lista de vinos por copa. También los acuerdos para fechas especiales (Día de la Madre, Navidad, San Valentín, etc.).
  • Se encarga de tener sobre todos estos temas, un control de las facturas y papeleo pertinente. Además realiza tareas administrativas como, entre otras, logística, administración e inventario de bebidas.
  • Brinda continuamente capacitación al staff gastronómico, que sepa de temas básicos y un poco más también. Además, señala al equipo qué vinos y bebidas sugerir especiales para cada servicio. Comunica los faltantes diarios, y los asiste en todo momento en lo que necesiten.
sommelier sirviendo el vino en un local gastronomico
Sommelier haciendo servicio de vinos en un restaurtant

No todo es bebidas para el Sommelier

Las posiciones de Sommelier suelen desarrollar roles de jefaturas, ocupándose de muchas otras cuestiones relacionadas a la operatividad del restaurant: horarios de personal, mantelería, reservas, etc.

A tener en cuenta

  • Estos roles como muchísimos otros en gastronomía, rara vez cuentan con fines de semana libre o festividades: Navidad, Año Nuevo, San Valentín, Día del Padre o de la Madre. Por otro lado, los horarios de trabajo vespertinos, harán que llegues a tu casa, no antes a las 2-3 de la mañana.
  • Estos roles requieren, entre muchas otras cuestiones, de una persona con Vocación de Servicio, es decir, predisposición por satisfacer las necesidades de otras personas. Sin esto, será definitivamente infeliz trabajando en gastronomía.
  • El gen de la hospitalidad debe surgir tanto si estás sirviendo bebidas como si lo haces con comida. Brindar servicio a tus invitados con humildad es un factor importante en estas posiciones.

 

Sommelier de Bodega, Marca o Grupo de Bebidas

Aquí hago referencia a los profesionales que se desarrollan en diferentes puestos, siendo comunicadores/embajadores de una marca o bien de un grupo que conglomera diferentes marcas y bebidas.

Siempre estan envueltos en los distintos eventos de la empresa: presentación de vinos, de añadas, de apertura de una nueva bodega, etc. Siempre detrás de cada evento, ampliación o diversificación que tenga la empresa, habrá un sommelier comunicándola. Junto al equipo de marketing, coordinan las visitas de los enólogos,  técnicos y dueños de la bodega a los locales gastronómicos, ferias, eventos y todos los ámbitos donde puedan darse presentaciones. De la misma forma, las visitas a la bodega, según público objetivo: periodistas, gastronómicos, sommeliers, etc.

Gastronomía e imagen de marca

  • Se encargan de la imagen de la marca en cada uno de los locales gastronómicos, no sólo que haya una relación fluida con los que trabajan en esos lugares, sino también que efectivamente estén presentes los productos en las listas y hacer el debido follow up para que se mantengan, e incluso encargarse de la imagen de las vidrieras de esos lugares, asegurándose que esté bien plasmada la imagen de marca;
  • Se encargan del armado de los menúes especiales y pop ups con cada restaurant donde está presente la marca y por supuesto, maridan esos menúes correctamente con cada plato.
  • Por supuesto se encarga del dictado de las catas y degustaciones de la bodega en todo momento.
  • Estas posiciones brindan un especial aporte educacional a todas las fuerzas de ventas de la empresa. Coordinan y ejecutan programas de capacitación, alineando el discurso de la marca en todos los puntos de contacto (Promotores, Sommeliers, Vendedores, Representantes, Distribuidores, Proveedores, etc.)
  • Si estamos hablando de un sommelier que reside en la misma ciudad donde está ubicada la bodega, definitivamente lo encontraremos involucrado en el área de hospitalidad y turismo, haciendo el servicio de vinos en los restaurantes y en otras áreas de la bodega.

Redes Sociales

Pueden prestar asistencia en la realización de los videos y shootings fotográficos de los productos, también coordinar y estar presente en los lives de la marca teniendo intercambios con otras personalidades. o prestar asistencia con la comunicación de los diferentes posteos.

Viajes al Exterior

Entra en esta categoría la posibilidad de viajes al interior del país y en el exterior, dando comunicación en países o ciudades donde hay presencia de la marca. Estos viajes intentan, por un lado, reforzar las ventas de la marca en esos países a través del trabajo en conjunto con las distribuidoras locales y además una vez allí, se realizan tareas de branding en los distintos sitios presentando el portfolio y comunicando la filosofía de la empresa.

A tener en cuenta

Se habrán dado cuenta, hay un fuerte componente de marketing y comercial en estas posiciones. Por lo tanto, contar con estudios o especializaciones en estas áreas siempre serán bienvenidas y muchas veces evaluadas por las empresas al momento de las entrevistas.

 

Sommelier Comercial

Aquí hago referencia a desempeñarse vendiendo experiencias, vinos, y otras bebidas, ya sea en vinotecas o en distribuidoras.

Trabajando en Vinotecas

Hace un tiempo atrás leí un artículo muy interesante de Wine Enthusiast sobre el rol del “Retail Sommelier” Este artículo habla del pequeño comerciante de vinos, su diversificación y evolución en los últimos años. Quienes trabajan aquí tienen la capacitación idónea, la experiencia en la industria, y el gen de la hospitalidad sumado a habilidades en ventas. Cada vez son más las vinotecas, que agregan la posibilidad de experiencias para comer algo in situ. Condicionan sus lugares para poder llevar a cabo catas sensoriales y presentaciones de producto.

Les dejo aquí el artículo de Wine Enthusiast que les mencioné antes

https://www.winemag.com/2020/10/01/wine-shop-sommelier/

Sommelier de una vinoteca trabajando

Trabajando en Distribuidoras

En estas empresas los sommeliers pueden ser por un lado vendedores zonales, donde visitan regularmente a sus clientes, les toman pedidos, se los comunican a la distribuidora y se encargan de la gestión de cobro.

Conozco varios sommeliers que llevan únicamente el portfolio de una distribuidora y conozco algunos otros, que trabajan con varias a la vez. Pero también los sommeliers aquí podrían tener roles administrativos, dejando de lado la venta por zonas. Pueden encargarse de atender las cuentas comerciales, tanto las posibles como las actuales que tenga la empresa. Comienza encargándose de las solicitudes de apertura de cuenta, durante todo el proceso tienen comunicación directa con los clientes. Hacen el debido seguimiento, ofrecerán arreglos y descuentos según un previo perfil analítico realizado, por ejemplo: si se trata de un cliente con tienda física o si tiene en cambio, tienda online.Y se encargan de toda la logística de los pedidos, revisión de stock, aprobación de pedido, aviso de llegada del pedido a los clientes, como también quiebres de stock, y también los cobros.

A tener en cuenta

  • Tanto vinotecas como dsitribuidoras, están atendidos por personas muy capacitadas, conozco a varios: rinden exámenes internacionales, tienen amplio conocimiento del mercado, sobre los actores del mundo del vino y la gastronomía actual.
  • Estos ambitos laborales están más enfocados a las relaciones interpersonales. Sin embargo, aquí también serán bienvenidas las especializaciones en comercio y marketing.
  • Algo muy positivo a evaluar sobre los trabajos en estos sitios es la calidad de vida que se gana. Aquí definitivamente no estamos hablando de los horarios de gastronomía: no se vuelve a casa a la madrugada y en días feriados sus empleados descansan;
  • Como todos los trabajos relacionados a ventas, este es un trabajo bajo presión. Las empresas establecen objetivos de ventas semanales / mensuales que uno debe cumplir.

 

Sommelier Freelance

Aquí no hay horarios ni empleador fijo, simplemente se fluye según las oportunidades que busques y se presenten. El calendario anual vitivinícola de ferias y eventos está bastante armado y no sufre en términos generales de grandes cambios. Es importante conocerlo así uno ya sabe de antemano que es lo que llega con cada nuevo mes y se organiza mejor. Siendo freelance, uno trabaja dictando catas, en distintos locales gastronómicos, vinotecas, también en reuniones sociales y en ferias de vinos. Incluso haciendo promo-venta en supermercados.

Ferias de vinos

Sommelier en una feria de vinos
Sommelier dando comunicación en una feria de vinos

Como mencioné más arriba, esta categoría abarca el trabajo en ferias de vinos, algo que definitivamente les recomiendo, no sólo porque son muy dinámicas y divertidas sino además he aquí el verdadero corazón del trade. Tendrás la posibilidad de conocerlos y hablarles en persona, charlar con enólogos y productores, personal de marketing y luego un favorito por todos: usar tu descanso para cruzarte de stand y pedirles a tus colegas que te den a probar algo rico…Oh si ¡No es difícil hacerse de amigos en este ambiente!

A tener en cuenta

Esta opción tiene la particularidad de poder comunicar sobre distintas marcas al mismo tiempo. Todo esto hace nuestros días laborales super dinámicos y uno siempre se va agiornando y conociendo más profundamente a todas las distintas marcas. Si estás pensando en que te gusta tener libertad de horarios, esta podría ser una buena opción a mirar

 

Sommelier Periodista/Escritor Especializado

Aquí hago referencia a sommeliers que se dedican entre otras cosas a comunicar todo lo relacionado al mundo del vino, y lo suelen plasmar por escrito en diversos medios.

  • Muchas veces sus publicaciones pueden encontrarse en revistas de gastronomía o publicaciones de interés general, diarios zonales, provinciales y nacionales.
  • Comunican acerca de todo: sobre las puntuaciones de los vinos, sobre los nuevos lanzamientos, hacen entrevistas a personas y personalidades detrás de las marcas. Difunden los reportes de vendimia, también sobre reportes científicos explicando algún aspecto relacionado al mundo de la bebida y la gastronomía.  También comunican sobre maridajes y gastronomía, y esto es sólo por citarles algunos ejemplos. Por supuesto pueden también plasmar su comunicación en un ámbito radial o televisivo.
  • Muchos pueden tener sus propios blogs y muchos otros son contratados por medios especializados.
  • Muchas veces encontramos a los sommeliers de esta categoría, envueltos en guías de vinos nacionales, como también se pueden encontrar en la organización de premios anuales del sector y concursos.

A tener en cuenta

Hablé con Alejandro Iglesias, sommelier y periodista de vinos y gastronomía con amplia trayectoria en el medio y me contó algunas cosas que él considera importantes de su trabajo y que cualquier escritor de vinos, debe considerar.

Para él este trabajo es el mejor del mundo y una bendición poder compartir ideas y visiones sobre lo que pasa en el mundo del vino y la gastronomía. Sin embargo, esto conlleva varias obligaciones.

Las obligaciones al comunicar

  • La gente tomará mucho en consideración lo que uno comunica, por ende, esto exige del otro lado varias cuestiones.
  • Ser responsable de lo que uno escribe, siendo siempre respetuoso con quienes te leen, básicamente son quienes validan tu trabajo y lo reconocen.
  • Hay una audiencia que te elige y apoya, también lo hace un medio, un editor y gente que trabaja alrededor tuyo. Todo esto hace que uno deba tomarse el trabajo realmente con seriedad.
  • Ser respetuoso, objetivo y prudente con lo que se comunica. Sin ánimos de ofender a nadie.
  • No abordar cuestiones personales a la hora de escribir sobre vinos, ya sean relacionados a enojos o confrontaciones, como también intereses personales.
  • El trabajo lo obliga a uno a invertir continuamente en estudiar, en viajar, en buscar siempre incorporar conocimientos y también invertir en los vinos que tenes que probar.

La opinión ajena

Hay que tomarse en serio lo que opinan los demás, sobre lo que uno escribe. Ser cauteloso y no ofenderse, porque no todo el mundo llega a estar de acuerdo con lo que uno opina. La valoración de los vinos tiene un montón de subjetividades, que uno intenta limitar y contener. Sin embargo, pueden de alguna manera, influir y tu opinión puede no coincidir con la opinión de un lector, que definitivamente te lo harán saber y uno debe estar preparado para esos momentos, sin perder nunca la compostura.

Relaciones interpersonales

Estar siempre dispuesto y disponible para esas personas que nutren la industria y nuestro trabajo, con sus vinos, sus gastronomías, y sus charlas, y en toda instancia también dar feedback, más allá de una nota, dar devoluciones o comentarios.

No sólo se trata de vinos

Uno debe desarrollar habilidades en comunicación, en escritura, en vocabulario, no solo en vinos. Todo suma y cuanto más uno pueda enriquecerse, mejor.

El Sommelier como Educador

Esta categoría hace referencia a sommeliers dictando materias anuales, trimestrales y/o cursos cortos de vitivinicultura, servicio de vinos, infusiones, maridajes, zonas geográficas, destilados, etc. Lo hacen desde institutos culinarios como también en escuelas de sommeliers. Por supuesto, hay sommeliers que se dedican a brindar educación de forma autóctona, ya sea presencialmente o de forma online.

A tener en cuenta

  • Para dar capacitación a otras personas,uno debe capacitarse todo el tiempo. Esta industria es dinámica y crece todo el tiempo.
  • Es un trabajo que se paga por hora/cátedra dictada, en términos generales las materias tienen una diagramación semestral o anual.
  • Muchos trabajan pocas horas dando clases y luego se retiran a sus otras actividades, y otros pocos, son empleados fijos en estos institutos, donde además del dictado de clases, se encargan de tareas administrativas en estos sitios.

Sommelier Consultor/Asesor

Esta categoría hace referencia a sommeliers contratados para propiciar guía y asesoría sobre todo lo relacionado al sector, por ejemplo:

  • Cartas de vinos, tanto armado como incorporaciones de productores a sus listas de vinos. (puede incluir o no, las negociaciones)
  • Ofrece asesoría en la organización de ferias de vinos.
  • Ofrece soporte y capacitación al staff de un local, sobre el servicio de vinos en sí, manipulación de cristalería, productores, tendencias, etc.
  • Pueden llegar a brindar análisis de costos de bebidas.
  • También pueden asesorar sobre maridajes, y productos envueltos en un servicio completo: aguas, vinos, destilados, cerveza, sidras, sakes, licores, whisky, té, cafetería, puros y habanos, aceites de oliva, vinagres, quesos, chocolates, etc.

 

¿Sommelier Presidente?

Si bien, no es el primer puesto que se suele ejercer dentro de una asociación, uno puede llegar a presidir una asociación de sommeliers. Hay muchas asociaciones alrededor del mundo, algunas son regionales como, por ejemplo, la Asociación de Sumilleres de la Rioja, en España, también existen las nacionales, y también existe la global, la Association de la Sommellerie Internationale (ASI).

Hablé con Matias Prezioso, actual presidente de la Asociación Argentina de Sommeliers y me detallo parte de su trabajo en la Asociación. Se los comparto debajo.

Tareas del presidente de la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS)

– Presidir una Asociación civil sin fines de lucro cuyo objetivo es difundir y fortalecer la cultura del vino en Argentina. Además, la esencia de la AAS es fortalecer la profesión del sommelier. Esto implica que no hay una matrícula para ejercer, ni una figura reconocida a nivel sindical. Por lo tanto, su visión es fortalecer el rol del sommelier de cara a todos los actores de la industria (bodega, restauranters, prensa, empleadores) para que cada vez…

  • estén más convencido de contratar un/ una sommelier;
  •  le paguen lo que corresponde por su trabajo;
  • Interactuar con todas las bodegas de Argentina, siendo consciente de la responsabilidad que eso implica al representar a una Asociación;
  • Representar a Argentina en el exterior, ante la Association de la Sommellerie Internationale (ASI) en las reuniones anuales de presidentes, así como también en concursos internacionales;
  • Organizar el concurso Mejor Sommelier de Argentina, que cada dos años premia a los mejores profesionales del país. Esta competencia implica un gran esfuerzo, tanto por las pruebas de los competidores, como por la organización del evento;
  • Pensar constantemente herramientas para que los socios no sólo aprovechen beneficios como actividades/degustaciones, sino también encuentren en la AAS un marco para traer sus inquietudes y conflictivas;
  • Generar un espacio en donde el grupo de sommeliers se sienta cada vez más unido;
  • Lograr llevar la AAS a cada rincón del país, en línea con el crecimiento de la profesión;
  • Representar a la AAS en su relación con las instituciones educativas, buscando siempre tirar la vara para arriba en cuanto a la formación académica de los nuevos profesionales.

http://www.aasommeliers.com.ar/

Sommeliers Emprendedores

Finalmente, aquí podemos ubicar los trabajos que involucran al vino y que definitivamente cualquier sommelier profesional puede aspirar a crear. Las posibilidades aquí son muchísimas. Les dejo algunos ejemplos

  • Crear un Club de vinos, esos en donde una selección de vinos por mes les llega a sus afiliados y se pueden organizar catas virtuales/presenciales en base a ellos;
  • Otra opción es generar Grupos/Talleres de Cata, tanto presenciales como virtuales, y organizados en base a variedades, a zonas vitivinícolas, tratarse de un productor distinto por cata, las posibilidades son muy amplias;
  • Podríamos crear un emprendimiento de Movilización de cavas llevando a cabo la mudanza con todas sus botellas, garantizando la refrigeración de los vinos, bodega de guardado provisorio, etc.

Las opciones de emprendimientos para Sommeliers son muy diversas, es sólo cuestión de investigar un poco y animarse.

 

Llegamos al final de esta guía, y como habrás notado, las distintas posibilidades de trabajos, lugares y tareas que puede realizar un sommelier son amplias.

¡Espero te haya servido esta lectura!

¿Dudas? ¿Consultas? te leo.

 

 

Tag:Alejandro Iglesias, asesorías, bodega, comunicadores, consultores, distribuidoras, educador, gastronomia, industria del vino, Matías Prezioso, presidente, presidente de asociacion, restaurantes, sommelier, trabajos, vino, vinos, vinotecas

  • Share:
author avatar
Daniela Dávila

Creadora de Somme. Egresada en la carrera de Organización y Administración Hotelera y en la Escuela Argentina de Sommeliers.

Nota Anterior

La vuelta holística del krevri
abril 27, 2021

Próxima nota

El boom de la Kombucha, una tendencia wellness en ascenso.
mayo 11, 2021

Notas relacionadas

portada asiatica las gotas de dios
“Las Gotas de Dios”: Un manga en el mundo del vino
15 mayo, 2021
13 de mayo día mundial del cocktail
13 de mayo: Día Mundial Del Cóctel
13 mayo, 2021
prosuctor de vinos y su kvevri
La vuelta holística del krevri
1 abril, 2021

Dejar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Buscar

Categorías

  • Bebidas
  • Cultura
  • Lugares
  • Maridajes
  • Prensa
  • Productores
  • Seguimos hablando del vino
  • Sendero Gastro
  • Tendencias

Notas

la pebeta restaurante Km0
La Pebeta un restaurant Farm to Table en Cardales
27Jul2022
Anchoíta Cava
24May2022
Yūgō Omakase
Yūgō Omakase en Pilar
02Abr2022

Hecho con amor por ♥ Loonix Studio.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Suscribite ahora gratis y recibí un boletín con materiales educativos exclusivos, anuncios de nuevos cursos, pre-venta con descuento y mucho más.