• INICIO
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOBRE DANIELA
¿Tenes alguna duda o consulta?
(11) 30391384
sommedgd@gmail.com
Somme
  • INICIO
  • BLOG
  • CONTACTO
  • SOBRE DANIELA

Productores

Portada » Blog » VIno Stella Crinita Petit Verdot 2018, Vista Flores

VIno Stella Crinita Petit Verdot 2018, Vista Flores

  • Publicado por Daniela Dávila
  • Categorías Productores
  • Fecha mayo 19, 2021
Stella Crinita Petit verdot

Hoy les cuento de este vino maravilloso.

Stella Crinita es el nombre de la bodega experimental biodinámica llevada adelante por Joanna Foster y Ernesto Catena, quienes, ubicados en Vista Flores, crean vinos naturales con la ayuda de Alejandro Kuschnaroff, quien trabaja con Ernesto hace varios años.

“Creemos en la agricultura orgánica y biodinámica certificada y en la conexión entre nosotros, la naturaleza y el universo. Buscamos que nuestro viñedo refleje nuestras creencias”, dice Ernesto.

Este vino es 100% de la variedad Petit Verdot, que para quién nunca escuchó sobre ella, es originaria de la zona francesa de Burdeos. Se considera que fue plantada incluso antes que la cabernet sauvignon.

Este vino fermentó en tanques de acero inoxidable y su crianza se dio 30% en huevos de cemento por 14 meses y 70% en roble por 14 meses. Ese paso por roble francés se da en barricas de 2do y 3er uso.

Los suelos de este viñedo en Vista Flores son arenosos y arcillosos y se encuentran a 1.100 metros sobre el nivel del mar.

Las uvas son cosechadas a mano, inician su fermentación naturalmente y estos vinos no llevan agregado de sulfitos.

Los animales son aliados fundamentales de esta finca artesanal, utilizan caballos que los ayudan a trabajar los suelos, así como gallinas, ovejas, vacas y también tienen llamas, todos ellos viven en simbiosis con la tierra y ayudan a producir un suelo más oxigenado y lleno de vida microbiana.

Johanna y Ernesto en la bodega Stella Crinita
Joanna Foster y Ernesto Catena en su bodega experimental biodinámica Stella Crinita

https://www.instagram.com/stella.crinita/?hl=es-la

Mis notas de cata

Este vino de Stella Crinita Petit Verdot tiene un color púrpura muy intenso y profundo, esa intensidad que no te permite ver los dedos a través de la copa.

Aromáticamente es super fresco. Por un lado, tiene esta nota verde vegetal, típica de la variedad, hay una sutil nota a escobajo y luego tiene todo un abanico de notas a fruta roja y negra, yo encuentro cereza negra y guinda. También aparece una nota como a lemongrass.

Luego en boca es franco, con una entrada un tanto dulce, mucha fruta roja y negra: cereza, mora, arándanos, percibo un poco de mermelada de ciruela, y tiene una nariz levemente mentolada. También lo siento un poco terroso. Tiene un final bastante largo, como suele pasar con los vinos biodinámicos.

Este es un vino que se los recomiendo ampliamente, puede acompañar infinitas opciones de comidas, particularmente elegiría carnes rojas asadas, y ya que estamos asando, los vegetales dulces podrían compañar perfectamente. No falla con este tipo de vino. También los típicos platos otoñales, esos los guisos donde hay una proteína y verduras con cocciones largas, se complementan super bien. Otra opción que me gusta para este tipo de vino son pastas y platos con salsa de pesto genovés y sus notas herbales, le irán muy bien.

Si te gustan los quesos, elegiría intensidades medias para arriba: Manchego, Parmesano o un Emmental, Gruyere o un rico Trebolgiano santafesino. También puede ir perfecto con quesos añejados, un Cheddar de oveja curado sería mi elección aquí.

 

Y vos, ¿ya probaste estos vinos? Contame!!!

 

Agradecimientos

Debo volver a agradecer a esta excelente tienda/club de vinos naturales, orgánicos y biodinámicos. Verde vino y al gran Mi lado V, respondí que el artista detrás de estas hermosas etiquetas de Stella Crinita es Andrés Sobrino y volví a ganar un vino, un tiempo atrás.

 

https://www.verdevino.com.ar/

https://links.miladov.com/

https://www.instagram.com/andresobrino/?hl=es-la

 

Bodega biodinamica Stellla Crinita
Interior de la bodega Stellla Crinita
ernesto y comandante trabajando
Ernesto junto a su cabalo Comandante, trabajando la viña.
llamas en Stella Crinita
Llamas en la finca

 

 

 

 

 

Tag:agricultura orgánica, Alejandro Kuschnaroff, biodinámica, biodinámicos, bodega, Ernesto Catena, finca artesanal, huevos de cemento, Joanna Foster, naturaleza, orgánicos, petit verdot, Stella Crinita, vinos, vinos naturales, vista flores

  • Share:
author avatar
Daniela Dávila

Creadora de Somme. Egresada en la carrera de Organización y Administración Hotelera y en la Escuela Argentina de Sommeliers.

Nota Anterior

"Las Gotas de Dios": Un manga en el mundo del vino
mayo 19, 2021

Próxima nota

Hidromiel el auge de un antiguo elixir nórdico
mayo 26, 2021

Notas relacionadas

Cara Sucia Cereza 2020
Vino Cara Sucia Cereza de Durigutti Family Winemakers
10 enero, 2022
4 Gatos Locos
Cuatro Gatos Locos Malbec 2020
13 diciembre, 2021
Tanito Uvaggio 2019 Bira wines
Tanito Uvaggio 2019 por Bira Wines
13 noviembre, 2021

Dejar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.

Buscar

Categorías

  • Bebidas
  • Cultura
  • Lugares
  • Maridajes
  • Prensa
  • Productores
  • Seguimos hablando del vino
  • Sendero Gastro
  • Tendencias

Notas

Anchoíta Cava
24May2022
Yūgō Omakase
Yūgō Omakase en Pilar
02Abr2022
24 mujeres argentinas del vino que hay que conocer
27Mar2022

Hecho con amor por ♥ Loonix Studio.

SUSCRIBITE A NUESTRO NEWSLETTER

Suscribite ahora gratis y recibí un boletín con materiales educativos exclusivos, anuncios de nuevos cursos, pre-venta con descuento y mucho más.